En estos días hemos conocido el cambio que nos han incorporado con las nuevas tarifas de luz. Y con ello, multitud de consejos para ahorrar en la factura de la luz y la importancia de contar con una iluminación sostenible. Te lo contamos a continuación:
Por un lado, podemos tener dos tramos de potencia, uno en el período “punta” y otro en el “valle”.
- El período “punta” sería de lunes a viernes de 8.00h a 00.00h.
- El período “Valle” de lunes a viernes de 00.00h a 8.00h y los fines de semana completos.
Nos dan la posibilidad de elegir una potencia diferente para cada uno de los períodos.
Y por otro lado para saber cuando podemos economizar nuestro consumo los tramos horarios establecidos son los siguientes:
Periodo punta tendremos dos horarios:
- 10:00h a 14:00h
- 18:00h a 22:00h
Periodo llano habrá tres horarios:
- 08:00h a 10:00h
- 14:00h a 18:00h
- 22:00h a 00:00h
Periodo valle un único horario y el día completo los sábados, domingos y festivos
- 00:00h a 08:00h
Si quieres ahorrar en la factura de la luz lo máximo posible, deberás tener en cuenta los tramos horarios comentados anteriormente y aplicar medidas para una iluminación sostenible.
Ahora bien cuando hablamos de iluminación sobre todo a nivel doméstico, esos tramos nos afectan poco ya que generalmente el uso se hace en las horas donde no contamos con luz solar y eso coincide con las horas más económicas. Pero aún así contamos con formas de iluminación eficientes y sostenibles cómo lo son las luminarias solares o las bombillas led.
En cuanto al ámbito comercial o industrial también tenemos formas de iluminarlos de la manera que combinemos la economía con la necesidad lumínica.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo iluminar tus espacios de la forma más sostenible y eficiente pincha en el botón y hablamos.