La iluminación led se caracteriza principalmente por su baja emisión de calor, un aspecto que debes tener en cuenta a la hora de escoger la iluminación idónea para tu zona de trabajo. Tanto en oficinas como en comercios o naves industriales, la iluminación debe facilitar las tareas a desempeñar en cada área, aunando seguridad y confort. Para lograrlo debes tener en cuenta una serie de criterios.
Ya sean empotrables, luminarias de superficie, fluorescentes o las clásicas lámparas de techo, todas deben proporcionarte una luz que consiga iluminar todas las zonas pero sin generar sombras ni deslumbramientos. Para ello tienes dos opciones: una, utilizar pantallas que amortigüen el primer impacto de la luz o acabados mate en techo, paredes y mobiliario. La segunda, cuidar la posición de las luminarias para impedir que toda la luz entre directamente en tu campo visual.
Como norma general, por nuestra experiencia en iluminación podemos concluir que en las zonas de trabajo se emplea una luz directa por ser la más económica, o semidirecta si las instalaciones carecen de claraboyas por las que pudiera escapar la luz. En función de las dimensiones del local y del mayor o menor acceso de la luz natural deben emplearse fluorescentes a baja altura o incandescentes para una iluminación localizada, aunque está elección resulta más estética que eficiente y requiere alguna medida de protección frente a los molestos deslumbramientos.
En definitiva, en LuZiérnaga Light queremos recordarte que la iluminación es fundamental en la reproducción y percepción de los colores y enseñarte a saber conjugar temperaturas frías con otras más cálidas para que logres funcionalidad y armonía según tus intereses, distinguiendo entre las zonas estrictamente de trabajo y las de reunión, como pueden ser recepciones, salas de descanso … Aprovéchate de los actuales métodos y dispositivos de iluminación que te permiten combinar ahorro y estética.